1
En el idioma de los pájaros
se pierde el sabor de nuestra lengua,
siempre vanagloriándonos por lo rica y extensa,
pero, en todos los edificios, todes en la misma empresa.
2
Me consta la radio prendida,
de izquierda a derecha,
de mano en mano la spica,
con la antena extendida.
El recibidor más lleno que la heladera,
la heladera más vacía que mi cabeza,
un beso en mi frente, la mano inmóvil sobre la taza,
buen día, feliz año, es primavera.
3
El capuchón de la lapicera
se me perdió en un intento por rescatar el único saco que tenía,
lo dejé en una tintorería
y aún no sé qué es aquel lugar, lo dejé en un lugar cualquiera.
4
Vos en bombacha, tetas con tetas,
la mandarina destripada sobre la mesa,
desayunando, reconociéndome como la presa,
quiero y deseo sentada y quieta.
De qué seguridad hablamos,
de si mañana saldrá o no en flor,
si mi voluntad mullida y sin color,
sedúzcanme con lo que aún no sabemos.
5
Es una búsqueda, constante,
de un lenguaje,
de una sustancia dialectal,
en donde encontrarte.
Y solo brindo por ello.
A ti, a ti y a ti.
5 respuestas a “A ti, a ti y a ti”
¡Poesía con corazón…! Me gusta
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias, Francisco! ¡Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola Damián, un gusto tu poesía. Nos leemos. Gracias. Abrazote.
Me gustaMe gusta
Es profundo y es real, tiene una esencia particular.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias, Laura! Saludos
Me gustaMe gusta